lunes, 20 de mayo de 2013


Dodge Stratus


Otros nombres Plymouth Breeze, Chrysler Cirrus
Fabricante Chrysler
Período 1995-2006
Predecesor Dodge SpiritDodge AvengerDodge Dynasty
Sucesor Dodge Avenger
Carrocerías Sedan cuatro puertas
El Dodge Stratus (y sus gemelos, el Chrysler Cirrus y Plymouth Breeze, conocidos colectivamente como la "Nube de Coches") era un auto de tamaño mediano sedán de 4 puertas introducido en 1995. Se basa en la plataforma de Chrysler JA adelante la cabina (del automóvil). El Breeze, Stratus y Cirrus estaban todos en Car and Driver la revista Diez Mejores lista para 1996 y 1997. Ha recibido elogios de la crítica en el lanzamiento, pero las calificaciones cayeron en el tiempo. La producción se detuvo en la planta de montaje de Sterling Heights a principios de 2006 que había construido 1.308.123 Stratus y Sebrings desde el año 2000. El Dodge Avenger sustituye la placa de identificación Stratus a principios de 2007 para el año 2008.











Primera generación

El Dodge Stratus, con la entrada central de la plataforma JA (con el Cirrus es el modelo de gama más alta y el Breeze es el modelo de gama más baja), se introdujo en 1995 con dos modelos: la base (más tarde llamado Sony Ericsson en el año 2000), que venían de serie con el 2.0 L straight-4 y tenía el 2.4 L SOHC como opcional, y el ES, que venían de serie con el 2.0 L a de 1995-1997, y tuvo un DOHC de 2.4 L y 2.5 L V6 como opcional. En 1998, el 2.4 L era normal y el 2.5 L V6 era opcional en la SE, y desde 1999-2000, el 2,5 L V6 fue el único motor en el modelo ES.
El Stratus sustituye al alto volumen Spírit y Dynasty ( de los Estados Unidos solamente) a las reseñas favorables, pero con las menores ventas. Se compara a menudo con otros pequeños mediados, como el Chevrolet Malibu, y fue juzgado más espacioso que el Ford Contour por muchas revistas como Consumer Reports. Mientras que el K se extendió había sido previamente medianas principales ofertas de Chrysler, el más grande de LH y plataformas LX, concebido para sustituir a la dinastía de Chrysler y Dodge Mónaco, que más directamente fue para competir con el Ford Taurus, la convertida Honda Accord y el Chevrolet Lumina.

Segunda generación

En 2001, el Stratus se convirtió en el último de los sobrevivientes Coches Nube, con el Cirrus renombrado como el Sebring y el Breeze interrumpido. Después de suspender el Avenger (que fue construido recientemente, suspendió la segunda generación de plataforma Eclipse Mitsubishi), decidieron cambiar el nombre de su nuevo coupé, que se construirá en la tercera generación de la plataforma Eclipse, el Stratus. Esto le dio la placa de identificación, tanto de dos y un modelo de cuatro puertas, a pesar de que no tenían nada para compartir, tanto más que el nombre y algunas señales de diseño exterior para ayudar a comercializarlos como un solo vehículo. La versión Chrysler del nuevo coupe también tomó el nombre de Sebring pesar de ser también un vehículo completamente diferente al sedán Sebring. Esta generación del Dodge Stratus no se vendía en Canadá, si bien 1999 fue el año pasado que suspendio las ventas de Dodge Stratus en Canadá.
El Stratus y Sebring sedán de la segunda generación utilizan una versión revisada de la JA plataforma de Chrysler llamado JR. Los modelos coupé con los mismos nombres que los automóviles eran totalmente diferentes, sino que se basaban en el Eclipse de Mitsubishi.

jueves, 25 de abril de 2013

corvette

El Chevrolet Corvette es un automóvil deportivo fabricado por la marca estadounidense Chevrolet desde el año 1953. Es fabricado en Bowling Green, Kentucky, donde también se encuentra el Museo Nacional de Corvette. Anteriormente era fabricado en Flint, Míchigan y San Luis, Misuri. Fue el primer deportivo construido por Chevrolet.
Existen siete generaciones de este deportivo estadounidense: C1 (1953-1962), C2 (1963-1967), C3 (1968-1982), C4 (1984-1996), C5 (1997-2004), C6 (2005-2013) y C7 (2013-presente). Se fabrican diversas versiones con diferentes funciones dentro de cada generación. A lo largo de los años, las versiones del coche han ganado premios de revistas como Motor Trend y Car and Driver, y de organizaciones como la Sociedad de Ingenieros Automotrices, y se ha utilizado a lo largo de los años como coche de seguridad en las 500 millas de Indianápolis desde 1978.
El Corvette de primera generación fue diseñado por Harley Earl y presentado sin mucha acogida el 17 de enero de 1953, motivo por el cual casi no salió a producción.
Si bien se vende bajo la marca Chevrolet en los Estados Unidos y otros lugares en el mundo, también se vende bajo su propia marca Corvette en Europa y Japón, donde es bastante raro este modelo. El automóvil se construye en versiones coupé y descapotable; la posibilidad de una versión sedán también ha sido considerada por los ejecutivos de GM.

 

 Chevrolet Corvette C6 Z06

 Comienzos

General Motors contrató al diseñador Harley Earl en 1927. En 1951, Nash Motors comenzó a vender un automóvil deportivo de dos plazas, el Nash-Healey, que se realizó en colaboración con el diseñador italiano Pinin Farina y el ingeniero británico Donald Healey, pero hay pocos modelos de precio moderado. Earl convenció a General Motors de que también necesitarían construir un deportivo de dos plazas y, con su equipo de proyectos especiales, comenzó a trabajar en el nuevo coche ese año, que fue el llamado en código "Proyecto Opel". El resultado fue el Corvette 1953, dado a conocer al público en ese año por Motorama Car Show. El concepto original para el emblema de Corvette incorporaba una bandera americana en el diseño, pero se cambió mucho antes de la producción desde la asociación de la marca con un producto que fue mal visto.

C1 (1953–1962)

Chevrolet Corvette C1 del año 1954.
Corvette roadster de 1958.
La fabricación de la primera generación comenzó en 1953 y terminó en 1962. El Corvette C1 es comúnmente conocido como «eje sólido», debido al hecho de que la suspensión trasera independiente no estuvo disponible hasta la aparición del modelo Sting Ray en 1963.1
Con producción limitada por el hecho de que todas las unidades fueron construidas y montadas a mano, el Corvette de 1953, con un total de sólo 300 unidades producidas, es el modelo más raro y más solicitado del Corvette. Con pocos cambios, excepto por opciones de color y los números de producción, el de 1954 es el último Corvette en tener un motor de seis cilindros. El año 1955 vio la introducción del motor V8, reemplazando al motor de seis cilindros en línea "Blue Flame". Dejando a un lado los motores, el modelo de 1955 puede ser diferenciado por su logo, la "V" en el Corvette es ampliada y de color dorado,

 

 

lunes, 11 de marzo de 2013


El primer viaje fué a Europa cuando apenas tenía 15 años y medio en el que se encuentra con su tío Esteban , le permite recibir una cultura genero de diferentes maestros hasta que los problemas políticos ocarionaron la desgracia de su tío, fue a vivir a la casa del Marqués De Ustariz, allí el conocimiento general dio poco al conocimiento profundo, fundamentado en un intenso e interesado estudio. Convirtió allí en el ávido lector que fue durante su vida.
Durante este primer viaje también conoce al amor de su vida: María Teresa Rodríguez del Toro, con quien se casa luego de cumplir un sin número de requisitos entre lo que se encontraba el permiso del Rey. Una vez casado en 1802 regresa a Venezuela con su esposa, quien muere a los ocho meses victima de una grave enfermedad.También pasó por México y Cuba. Se sitúa en España y conoce Francia. El segundo viaje llega por propósito la distracción de la viudez temprana dura 3 años en los cuales disipa una cuantiosa fortuna material en su segundo viaje también se observa una faceta diferente a la del primer viaje; aquí el interés era evidentemente político, le atrae el dominio en el manejo de los bienes del estado y el bienestar de su patria. Puso especial atención a la relación de influjo y veneración que había logrado Napoleón con el pueblo Francés en esos días de gloria. D Francia, Bolívar pasó a Italia, y en Roma rodeado de los recuerdos de la época republicana se consolidó su convicción plena de que debía lucha por la libertad de los pueblos americanos y de que esa tarea a ejecutar de ahí en adelante. Esto culmina en el Monte Sacro y en el juramento definitivo: Es el viaje de aprendizaje con Rodríguez visita España Inglaterra, Francia, Portugal, Italia y parte de Australia y Alemania a su regreso desembarca en los Estados Unidos.El tercer viaje a Europa, va de diplomático a la Gran Bretaña, como interprete de una de las primeras embajadas venezolanas. Bolivar tiene ocasión de gusta calmadamente la vida Inglesa, siente una admiración extraordinaria por el pueblo ingles y también estabilidad respeto, dignidad, sensatez, sentido práctico, le produce la más alta y viva impresión. Al comienzo de 1.799 viajó a España. En Madrid, bajo la dirección de sus tíos Esteban y Pedro Palacios y la rectaría moral e intelectual del sabio Marqués de Ustariz se entrega a los estudios. Bolívar encontró muy agradables amistades en Paris, se tropezó con otros jóvenes criollos americanos como la ecuatorianos. Con los Montujar y Vicente Rocafuerte y volvió a reunirse con su querido Maestro Simón Rodríguez.
Otro motivo grato que distrajo al joven viudo en Paris fue una amistad intima con su prima "Fanny".
Bolívar realizó otro viaje de estudio por América en Compañía de otro sabio naturalista de origen Frances, el botánico Bonpland.Cuando Bolívar sale de Paris hacia Italia, en campaña de su querido maestro Simón Rodríguez y de su amigo y compañero Fernando Rodríguez del Toro, llevaba ya el propósito a luchar por la libertad de su patria, propósito que reafirma después con juramento al llegar a Roma. En 1.799 salió para España, pasando por México. El Virrey de México pudo apreciar los dotes del joven y se alarmó cuando le oyo disertar sobre asuntos políticos y defender, con firmeza la idea de la libertad. Viajó por diversos paises, especialmente España, Francia e Italia, y en 1.805 hablaba con su antiguo maestro Dr. Simón Rodríguez en el Monte Aventino en Roma sobre la libertad de América.Regresó a Venezuela por la ruta de los Estados Unidos. Visitó varias ciudades de su Costa Atlántica, conoció importantes personalidades y llegó a Caracas a fines de 1.806. El 19 de Abril de 1.810 Bolívar fue enviado a Inglaterra como agente diplomático junto con Luis López Méndez y su antiguo maestro Andrés Bello. En Londres se encontraron los comisionados con el General Francisco de Miranda, a quien su actuación en la Revolución Francesa, sus viajes por toda Europa, sus trabajos por América y su larga permanencia en Londres rodeaban de prestigio.
Paso por los Andes y Boyacá.
El 27 de Mayo de 1.819, desde el pueblo de Manteca, emprendió el Libertador su famosa campaña de Boyacá. Al llegar al pie de los Andes en la villa al Pore, había ya recorrido Gaskos, atravesando ríos caudalosos. Para penetrar en Nueva Granada ha escogido la ruta más difícil que ha de atravesar la de la pisba y que nadie se le pudiera ocurrir semejante hazaña o locura. El paso de Bolívar por los Andes es más admirable que la travesía de los Alpes por Anibal y Bonaparte. Entre alguno de los viajes de Bolivar llega a Guayaquil el 11 de Julio y dos días después decreta la incorporación de ese puerto a Colombia. El día de los grandes hombres de la América del Sur Bolívar y San Martín se abrazan en Guayaquil. Fué embajador en Londres.

lunes, 4 de febrero de 2013

FORD MUSTANG CLASIC

El Ford Mustang es un automóvil fabricado por Ford Motor Company, que cuenta con dos versiones: descapotable y coupé, y con dos motores: V6 y V8. Se basó inicialmente en la segunda generación del modelo estadounidense Ford Falcon, un vehículo del segmento C. Fue introducido al mercado el 17 de abril de 1964.El Mustang de 1965 fue el modelo más exitoso desde el Ford A., asímismo Mustang es la tercera saga de Ford más antigua, cuyos modelos han sufrido numerosas transformaciones hasta llegar a la actual quinta generación.
El Mustang dio origen a una nueva clase de vehículo estadounidense denominado "pony car" — un coupé deportivo con largo capó delantero y corta parte trasera. Ha tenido entre sus máximos rivales al Chevrolet Camaro de GM, el Javelin de AMC, el Dodge Challenger, y el renovado Plymouth Barracuda de Chrysler.También ha inspirado a modelos como el Toyota Celica y Ford Capri, que fueron importados posteriormente a Estados Unidos.
 


 

 

 

Historia

Origen

Iniciada la década de los sesenta los automóviles deportivos estadounidenses no tenían rival, ya que los deportivos europeos no contaban con potencia y prestaciones semejantes y tenían un diseño más barato. Mientras en Estados Unidos se construían coches grandes y pesados con motores de gran cilindrada y potencia, en Europa se fabricaban modelos más pequeños y livianos, pero con mejor comportamiento en carretera.
Ford presentó el Thunderbird, que era prácticamente un roadster europeo y que nació para competir directamente con el Chevrolet Corvette, el clásico superdeportivo estadounidense. El Thunderbird caló hondo en los clientes de la época, pero a comienzos de los años 60 comenzó a perder atractivo. Dado este motivo, Lee Iacocca, presidente de la Ford Motor Company comenzó, junto a su equipo de Ford, a diseñar el sustituto del Thunderbird, el cual debía superar los estándares de este vehículo.
El primer Mustang.
Durante años estuvieron trabajando en un comité especial para el diseño de ese nuevo modelo y lo que se sacó en claro es que debía ser un coche relativamente pequeño, ligero y que, inspirado en los deportivos europeos, debería tener sillas individuales y palanca de cambios en el piso, el cual con el tiempo se ha convertido en el pony car preferido de Estados Unidos.

Nacimiento del Mustang

El futuro Mustang incluía la posibilidad de escoger entre dos tipos de carrocería (coupe o descapotable), varios tipos de motores, diferentes tipos y colores de tapizado interior y transmisión manual o automática entre otros. El Mustang estuvo a punto de ser llamado Cougar, nombre que recibiría más tarde otro vehículo de Ford. El automóvil fue diseñado sobre la base mecánica del Ford Falcon de forma que las piezas de transmisión y suspensión no tuvieron que crearse de cero sino que simplemente se adaptaron al nuevo chasis.
El deportivo Ford Mustang se presentó oficialmente en la Feria Mundial de Nueva York el 17 de abril de 1964 y se convirtió de inmediato en un éxito con más de veinte mil unidades vendidas el primer día, casi medio millón de unidades vendidas en su primer año de existencia y más de un millón de modelos fabricados dos años después de su fecha de lanzamiento, totalizándole a la empresa más de mil millones de dólares en utilidades en sus primeros veinticuatro meses de vida.


 

EL PRIMER MUSTANG



jueves, 31 de enero de 2013


MALIBU








El Chevrolet Malibú, es el nombre con el que se conoce a una serie de automóviles de turismo, producidos por el fabricante norteamericano General Motors, para la marca Chevrolet. El nombre "Malibú", se debe a una localidad ubicada en el estado de California, Estados Unidos. Estos modelos, fueron muy populares en América del Norte, siendo comercializados en Estados Unidos, Canadá y México, pero también llegó a Israel, donde también se comercializa actualmente.

lunes, 28 de enero de 2013

 IMPALA DEL 65

 El Chevrolet Impala es un automóvil producido por el fabricante estadounidense Chevrolet desde 1956 para el mercado norteamericano. El primer Impala fue presentado en una exhibición de Chevrolet Motorama en 1956. Estas versiones mostraban su nueva línea de vehículos para el año próximo. En 1956 el Motorama Car Show paso por Nueva York, Miami, Los Ángeles, San Francisco, y Boston. Este primer Impala era un cupé para cuatro pasajeros, con "Un sabor fuerte de Corvette", que fue llamado Corvette Impala. El coche Impala de la demostración fue hecho con carrocería de fibra de vidrio, como el Corvette.